miércoles, 1 de marzo de 2017

El petrarquismo






El petrarquismo



Se denomina petrarquismo, dentro del género poético lírico, a la corriente estética que imita el estilo, las estructuras de composición, los tópicos y la imaginaría del poeta lírico del Humanismo toscano Francesco Petrarca. Fue una poderosa corriente de inspiración lírica que se esparció por toda Europa durante el Renacimiento, sucediendo como fuente de inspiración en la lírica al amor cortes de los trovadores provenzales. Su influjo se extendió hasta comienzos del siglo XVIII, y solamente escaparon de el poetas como Shakespeare, que creó un cancionero dedicado a un hombre.

Resultado de imagen de petrarquismoFundamentalmente los poetas del Petrarquismo se dedican a cultivar el soneto amoroso y a reunirlo en colecciones estructuradas como cancioneros petrarquistas, en forma de serie de poemas que documentan la historia sentimental de su amor por la dama en evolución desde lo sensual a lo espiritual, por influjo de las teorías amorosas del platonismo, que considera el amor como algo abstracto.


La donna angelicata


El concepto de la donna angelicata o «mujer angelical» fue creado por G. Guinizelli y perfeccionado por Dante. La mujer es vista como  símbolo de la perfección espiritual, que puede alcanzarse mediante el amor. A la vez se exaltan ciertos rasgos idealizados de belleza femenina (cabello rubio, piel blanca, ojos claros) que seguirán siendo prototípicos durante siglos.

Resultado de imagen de donna angelicata

No hay comentarios:

Publicar un comentario